Es bien sabido que los seres humanos, animales y plantas necesitan agua para nuestro crecimiento y desarrollo, además de ser un hábito saludable que nos aporta múltiples beneficios al organismo, motivo por el cual se considera que el agua es vida e incluso se califica como bendita.

desarrollo de los cerdos

Teniendo en cuenta que el agua es un elemento clave para el desarrollo de cualquier ser vivo, no es de extrañar que en el caso de los cerdos también se requiera agua para su cuidado, desarrollo, salud y otras funciones orgánicas. Por este motivo, aquí vamos a explicar la importancia del agua para el desarrollo de los cerdos y las razones por las cuales este vital líquido debe estar siempre presente durante la cría de los mismos.

Funciones básicas del agua en el desarrollo de los cerdos

Lo primero que hay que tener en consideración es que la alimentación de los cerdos está fuertemente vinculada al consumo de agua, que, a su vez, se relaciona directamente con otras características de los mismos, tales como la edad, el peso y el estado de producción, así como también el ambiente en el cual se desarrollan y las condiciones de higiene y salud del sitio en el que se encuentran.

Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, es fácil identificar el hecho de que un cerdo puede vivir más tiempo sin comida que sin agua, comprendiendo que este segundo escenario es básicamente imposible. Esto se debe principalmente a que una gran variedad de funciones básicas del cerdo se regula a base de agua, dentro de las cuales se encuentran las siguientes:

  1. Termorregulación.
  2. Homeostasis.
  3. Desintoxicación interna.
  4. Equilibrio híbrido y ácido.
  5. Crecimiento y mantenimiento de tejidos.
  6. Transporte de nutrientes y hormonas.
  7. Síntesis de proteínas.
  8. Control de la presión osmótica.
  9. Reacciones enzimáticas.
  10. Necesidad para la producción de líquido sinovial y espinal.

En suma, los cerdos requieren agua para el desarrollo normal de su organismo porque esta se encarga de diversas funciones metabólicas, para ajustar la temperatura, transportar nutrientes, producir leche, entre otros. En general, es necesario para el desarrollo y crecimiento del cerdo, lo que a su vez se traduce en una mayor producción.

Consideraciones sobre el agua en los cerdos

Teniendo en cuenta la importancia del agua para el desarrollo y vitalidad de los cerdos, cabe destacar que es fundamental que estos cuenten con agua dulce, limpia y con fácil acceso, lo que a su vez implica la limpieza del área en el que se encuentran y en donde beben agua.

No está de más decir que el mayor consumo de agua de los cerdos se genera cuando beben el líquido, de hecho, el lechón recién nacido es aproximadamente 80% agua, por lo que no debería extrañarnos que el consumo sea proporcional. En el caso del cerdo de engorde, el porcentaje de agua en su cuerpo es de 50%.

Un dato interesante respecto a la importancia del agua en los cerdos, es que estos pueden perder la mitad de su grasa y proteína sin inconvenientes para vivir, pero al perder al menos la décima parte de agua de su cuerpo, mueren automáticamente.

Calidad del agua

Muchas guías de calidad se basan en estándares humanos, cuando realmente los cerdos son mucho más sensibles que nosotros.

La calidad  puede determinarse en términos físicos, químicos y microbiológicos.

  • Características físicas como el color, el olor y la turbidez  tienen poca importancia en los cerdos, tienen más un valor cualitativo que cuantitativo, ya que suelen ser bastante tolerantes. Pero no debemos dejar de prestarles atención porque cambios en estas características pueden ser indicadores de otros problemas.  Además, algunos de estos parámetros pueden afectar al sabor, viéndose reflejado en una disminución de la ingesta.

 

  • Características microbiológicas: Puede contener una gran variedad de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, protozoos y huevos de parásitos, y aunque no todos son nocivos, una elevada presencia es un riesgo en potencia, especialmente para los lechones.

Un recuento de coliformes de más de 1/100 ml ya puede causar diarrea. En un recuento de más de 20/100 ml puede causar diarrea y afectar en el consumo de pienso, incluso los cerdos pueden dejar de comer.
 

  • Características químicas empiezan a ser motivo de preocupación. A parte de características como la dureza, la conductividad o el pH, los contaminantes químicos cada vez adquieren mayor protagonismo.
    • La presencia o no de estas sustancias depende en gran medida de la fuente. Por ejemplo las fuentes de agua subterránea derivadas de acuíferos específicos serán naturalmente contaminados por su origen geológico.
    • Si es potable contiene una amplia gama de posibles contaminantes minerales, que van desde el calcio y el magnesio a los metales pesados.

Un uso eficiente de este recurso será imprescindible en un futuro próximo, así que las mejoras en el manejo como las innovaciones tecnológicas serán bienvenidos.

Si el tratamiento de aguas afecta la productividad de tu granja revisa esta TECNOLOGIA:

Porcicolas

Otras noticias

¿Que más necesitas
conocer sobre la Tecnología
de Activación Electroquímica?

Comunícate con nosotros

+57 7436331, 316 8394929
info@ewtech.co