El agua es uno de los recursos más importantes para los seres humanos, sin embargo no siempre se le ha dado la importancia a la calidad de la misma. En la mayoría de los casos el agua es el vehículo principal de enfermedades mortales, infecciones, proliferación de microorganismos perjudiciales para los seres vivos.
En el desarrollo del tratamiento y desinfección de aguas emerge con fuerza una tecnología novedosa que reemplaza las soluciones químicas, tradicionales ofrecidas por el mercado.
Denominada Tecnología de Activación Electroquímica, en inglés conocida como ECA (Electrochemical Activation), es un concepto desarrollado por el ingeniero Vitold Bakhir, quien en 1972 empezó un estudio sobre los problemas de la activación electroquímica en el instituto de investigación científica de Tashkent.
Los primeros desarrollos de la tecnología se ensayaron para el control microbiológico del agua de perforaciones y de las propiedades del agua en procesos tecnológicos de aceite y perforación de pozos de gas.
La Tecnología de Activación Electroquímica (AEQ) consigue transformar agua con una concentración de sal en una solución capaz de desinfectar sin producir efectos dañinos al organismo o al medioambiente.
Activación Electroquímica: fenómeno y tecnología
La esencia de la Tecnología AEQ es que el agua esta sometida a tratamiento electrolítico en la cámaras anódica y catódica, durante lo cual la solución de agua y NaCl se separan en dos flujos.

En la fracción catodica (e flujo separado por el polo negative) se genera una solución denominada Catholyte, que posee propriedades reductoras, actua como desengrasante/limpiador, coagulante.
INSTALACIÓN DE EQUIPOS
Los dispositivos que utilizan la tecnología de activación electroquímica tienen un futuro prometedor en una gran variedad de sectores. Además de su bajo impacto ambiental, estos dispositivos tienen la gran ventaja de utilizar unas dimensiones relativamente pequeñas en comparación con otros mecanismos de desinfección de aguas.
Como se observa en el esquema los equipos se instalan directamente en la planta del cliente equipados con tanque de salmuera, tanque de acumulación de desinfectante, sistema de filtración y suavización del agua. Este tipo de instalación permite asegurar una vida útil de equipo superior a 7 años de funcionamiento y una reserva permanente de solución desinfectante.
